República del Perú
¿Qué es el valor referencial?
Previamente a la contratación y ejecución de obras, las entidades del estado elaboran un expediente técnico que tiene como finalidad principal establecer los criterios e información del objeto a contratar. Uno de los criterios indispensables es el valor referencial definido a continuación:
“En la consultoría y ejecución de obras el valor referencial corresponde al monto presupuestado o al valor económico aprobado por la entidad, hace parte de la indagación del mercado y del expediente técnico de la obra. Principalmente, este valor es utilizado para convocar a los postores al proceso de selección, permite establecer criterios para determinar el sistema de contratación y para seleccionar el adjudicador entre los postores” el estado de la República del Perú establece la anterior definición y características en el Reglamento de la Ley N° 30225 citada a continuación:
Ministerio de economía y finanzas; 2018; Ley de Contrataciones del Estado; Reglamento de la Ley N° 30225; Articulo 34, Valor referencial; Página 8.
En relación a la definición anterior se elabora el siguiente esquema, (Ver Esquema 1: Valor referencial) el cual detalla los principales criterios que determinan el valor referencial:
Engineer
¿CÓMO CITAR ESTE ARTÍCULO?:
Téllez, L. (Fecha de consulta: día de mes de año). ¿Qué es el valor referencial?. Lisbeth Téllez Ingeniera Civil. https://www.ingenieralisbethtellez.com/valor-referencial/

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.